top of page

La Catedral de Cuenca una joya histórica

La Catedral de Cuenca es considerada un monumento histórico y artístico de gran importancia en España.


Cuenca, una joya histórica situada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha en España, es conocida por su impresionante arquitectura y su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Entre sus tesoros más valiosos se encuentra la Catedral de Santa María y San Julián, una magnífica construcción que refleja siglos de historia y arte. Te invitamos a descubrir la fascinante historia de la catedral y qué ver en su interior.


Fachada de la Catedral de Cuenca

La Catedral de Santa María y San Julián es una de las primeras catedrales góticas de España.

Su construcción comenzó en 1196, tras la reconquista de Cuenca por Alfonso VIII en 1177. Se edificó sobre los restos de una antigua mezquita, lo que es un testimonio de la rica historia y el mestizaje cultural de la región.



La catedral fue consagrada en 1208 aunque su construcción continuó durante varios siglos, lo que resultó en una mezcla de estilos arquitectónicos, desde el gótico temprano hasta el renacimiento y el barroco. Su fachada original se derrumbó en 1902 y fue reemplazada por una neogótica diseñada por Vicente Lampérez.

La planta de la Catedral, de cruz latina con tres naves centrales, transepto y cinco naves en la cabecera, fue construida entre 1183 y mediados del siglo XIII. Ya entrado el sigloXV, los absidiolos laterales de la cabecera fueron reemplazados por una doble girola.


Catedral de Cuenca

En el siglo XVI la Catedral se enriquecería con la construcción de la mayor parte de las capillas laterales.

Los importantes cambios realizados en su interior entre los siglos XVII y XVIII le confirieron su aspecto actual.

La fachada es de más reciente construcción, la original gótica fue transformada en el siglo XVIII en un estilo barroco acorde a la época. Más tarde, tras el colapso de la torre del Giraldo en 1902, se erigió la presente en estilo neogótico.


interior de la catedral de cuenca

El interior de la Catedral de Cuenca es un verdadero tesoro artístico y arquitectónico, lleno de detalles que no te puedes perder:

Altar mayor de la Catedral de Cuenca

Altar Mayor y Retablo Mayor

El altar mayor es una obra maestra del renacimiento, diseñado por Esteban Jamete y construido en la primera mitad del siglo XVI. El retablo mayor es un impresionante conjunto de esculturas y pinturas que narran escenas bíblicas.


Capillas de la Catedral de Cuenca

Girola y Capillas

La girola, o deambulatorio, está rodeada por una serie de capillas que exhiben una variedad de estilos artísticos. Cada capilla tiene su propia historia y alberga obras de arte religiosas, retablos y esculturas de gran valor.


Capilla del Pilar de la Catedral de Cuenca

Capilla Del Pilar

Si accedemos a la Catedral por una de las puertas de la fachada principal e iniciamos nuestro recorrido por el lado derecho podemos entrar en la Capilla del Pilar. Esta capilla fue fundada en el año 1769 por el canónigo Diego Lujando y el cabildo. Posee un altar de madera policromada que imita el mármol y el jaspe, obra de José Martín de Aldehuela. La reja es del siglo XVII.


Capilla de Los Apóstoles de la Catedral de Cuenca

Capilla De Los Apóstoles

Fue fundada en el siglo XVI por el chantre García de Villarreal. La obra de la capilla se inició en 1528 a cargo de Antonio Flórez y Juan de Albiz. La portada se organiza dentro del más puro estilo renacentista. Su pórtico de entrada es majestuoso y está realizado en piedra labrada con reja de Cristóbal de Andino, de estilo plateresco.


Coro de la Catedral de Cuenca

El Coro de la Catedral de Cuenca

En mitad de la nave central o de los Reyes se halla el coro que fue trasladado de su anterior emplazamiento en el siglo XVIII. La fecha de construcción data de mediados del siglo XVIII.

El trascoro es una pieza arquitectónica destacada, con una hermosa celosía que separa el coro del resto de la nave. Esta estructura renacentista es rica en detalles escultóricos.


Arcos ojivales de la Catedral de Cuenca

La Torre del Angel

Sobre el crucero de la catedral se alza la Torre del Ángel, concebida como linterna para dar luz a la catedral. Recibe las influencias de las linternas de planta cuadrada de Laón, Braine y numerosas iglesias borgoñas



Torre del Giraldo

Aunque la torre es más moderna, construida en el siglo XVIII, ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de Cuenca. Subir a la torre es una actividad recomendada para disfrutar de la vista del casco antiguo y sus alrededores.


Museo de la Catedral de Cuenca

Museo Catedralicio

Ubicado en la catedral, este museo alberga una colección de arte sacro, incluyendo pinturas, esculturas, ornamentos litúrgicos y manuscritos antiguos. Es un lugar ideal para profundizar en la historia religiosa y artística de Cuenca.



Triforio

Es una pequeña nave que se sitúa sobre las naves laterales del edificio, comunicada con la central a través de unas pequeñas galerías. Desde la pasarela situada a los pies del edificio, podemos admirar toda la impresionante arquitectura y las diferentes partes en que está dividida: al fondo, el Altar Mayor, seguido del crucero, el coro y bajo nosotros, frente a la puerta Central, la talla. inmejorable de la Santa Cena de Marco Pérez.


Vista desde la Catedral de Cuenca

Tras subir las escaleras nos reciben las impresionantes vistas de la plaza Mayor desde las alturas, donde podemos apreciar el Casco Antiguo y la vista panorámica de la ciudad con su paisaje. Siguiendo el recorrido en el interior de la Catedral tendremos la visión de la nave central.


También puedes realizar una visita nocturna a la Catedral durante una hora. Comenzando desde el Coro, recorriéndola hasta la Girola, saliendo al Claustro y la Capilla del Espíritu Santo, para concluir de nuevo en el Coro. La visita concluye con una copa de cortesía en la magnífica Sala Capitular de la propia Catedral.


Visitar la Catedral es una experiencia inolvidable que te conecta con siglos de arte, cultura y espiritualidad.


Horarios Catedral, Museo Tesoro, San Pedro y Torre

1 DE JULIO AL 1 DE NOVIEMBRE:

Lunes a Domingo de 10:00 A 19:30.

2 DE NOVIEMBRE AL 31 DE MARZO:

Domingo a viernes de 10:00 A 17:30.

Sábados y festivos de 10:00 a 19:30.

1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO:

Domingo a viernes de 10:00 A 18:30.

Sábados y Festivos de 10:00 a 19:30.


La Catedral dispone de Audioguías en cinco idiomas: español, francés, inglés, alemán e italiano.


 


Visita Cuenca en 24 horas

 

CATEDRAL DE CUENCA

Plaza Mayor, s/n, 16001 – Cuenca

+34 649 693 600

 
BOOKING
La 'Cité Radieuse' de Le CorbusierMarsella

La 'Cité Radieuse' de Le CorbusierMarsella

La 'Cité Radieuse' de Le Corbusier

Museo Guggenheim de Bilbao

Museo Guggenheim de Bilbao

Museo Guggenheim de Bilbao icónico edificio, diseñado por el arquitecto Frank Gehry

La carcel más famosa de Paris

La carcel más famosa de Paris

Lo mejor de Paris....

NY desde las alturas

NY desde las alturas

Desde aquí veras los rascacielos de la gran manzana

Las Torres Petronas

Las Torres Petronas

Increible recorrido por las Torres Petronas

Te invitamos a viajar con nosotros por Argentina y el Mundo!

mario caira travel 9.png

Soy Mario Caira, periodista y presentador de programas de radio y tv.

Pero ante todo un viajero incansable.

"Prefiero un Pasaporte lleno de sellos, a una casa llena de cosas"

My name is Mario Caira, journalist and TV and Radio host. But mainly, I´m a passionate traveller. "I´d rather have a passport full of stamps than a house full of stuff".  

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Twitter Icon
  • YouTube - Gris Círculo

;Gracias por tu mensaje!

bottom of page